14 Jun YOGA NIDRA
Qué es Yoga Nidra?
El Yoga Nidra es una técnica de meditación que proviene la la práctica tántrica de Nyasa en la India. Fue Swami Satynanda Saraswati junto con su maestro Swami Sivananda quienes empezaron a estudiar las escrituras tántricas y crearon un sistema de relajación que se situaba entre la vigilia y el sueño.
Aunque Yoga Nidra significa «Yoga del sueño psíquico», no tiene nada que ver con quedarse dormido. El objetivo del Yoga Nidra es alcanzar una relajación profunda consciente.
La mente tiene tres dimensiones: consciente, subconsciente e inconsciente. El estado de nidra devela a nivel consciente las impresiones mentales (samskaras), que se guardan en nuestro subconsciente e inconsciente.
Por este motivo el Yoga Nidra es un instrumento de purificación mental. induce progresivamente a los estados de interiorización, relajación y meditación. Elimina las tensiones del cuerpo Físico y emocional.
En qué consiste una sesión de Yoga Nidra?
A diferencia de otras prácticas de meditación, el Yoga Nidra debe realizarse tendido en Savasana. La práctica guiada toma entre 20 a 45 min.
La posición de tu cuerpo debe ser simétrica. Es más fácil sentir la relajación de las piernas, por ejemplo, si ambas se encuentran en la misma posición y a la misma distancia.
Durante toda la sesión de yoga nidra debes permanecer en la misma posición, por lo que es muy importante que te encuentres cómodo. Si te molesta alguna parte de tu cuerpo puedes poner una manta o almohada debajo para protegerte.
Los ojos deben estar cerrados durante toda la sesión.
Enfócate en el momento presente. Deja al lado lo que has hecho hasta ahora o lo que te queda por hacer a lo largo del día. Lo importante es estar aquí y ahora.
Puede pasar que por la relajación llegues a tener la sensación de sueño. Es importante estar alerta para evitar quedarte dormido. Si alguna vez te duermes no pasa nada, sobre todo al principio, pero no lo conviertas en algo habitual. Tampoco utilices las sesiones para dormirte, intenta terminar la sesión y luego dormirte. El yoga nidra tiene otros muchos beneficios que te estarías perdiendo.
En cuanto a la habitación donde practicar yoga nidra: crea un espacio de meditación donde realizar siempre tus sesiones. Es mejor una habitación que puedas mantener en penumbra y en la que no te molesten los ruidos.
Acompáñate de una manta. Es frecuente que durante la sesión de nidra baje tu temperatura corporal y puedes sentir frío.
Beneficios de Yoga Nidra
El «Yoga del Sueño» o Yoga Nidra tiene muchísimos beneficios, entre otros estos:
- Reduce la tensión y el estrés.
- Te ayuda a conseguir tus objetivos. La formulación del sankalpa(propósito), se introduce en todos los niveles de tu mente y focaliza tu objetivo.
- Relaja la mente y el cuerpo.
- Revela partes importantes del insconsciente y purifica tu mente.
- Despierta la creatividad y despeja la mente.
- Mejora la memoria y el aprendizaje.
- Se ha demostrado que el Yoga Nidra alivia el dolor y funciona de forma terapéutica para tu cuerpo.
- Aumenta la fuerza de voluntad.
- Mejora el insomnio y la calidad del sueño.
- Se ha utilizado en tratamientos de trastorno de estrés postraumático.